La alianza con la plataforma líder en contenidos médicos en español permitirá a los usuarios e interesados acceder a contenido exclusivo sobre cáncer de páncreas.
De entre los cinco objetivos principales que tiene VAPORTI como programa y movimiento social hay uno muy específico que consiste en visibilizar la labor del personal sanitario, principalmente médicos, y brindar un impulso a sus carreras mediante la formación continua y de calidad.
Este punto es crucial ya que al contar con médicos, enfermeros y enfermeras con una preparación especializada, constante y actualizada acorde a los parámetros modernos estamos seguros de que la atención al paciente se eleva, así mismo existen más posibilidades de hallar nuevas formas de tratamiento y quizá lo más importante en el caso del cáncer de páncreas, es posible acortar la brecha temporal para un diagnóstico oportuno, un recurso esencial en este tipo de cáncer que posee una de las más altas tasas de deceso.
Con el apoyo del Dr. Javier Melchor Ruan, oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), VAPORTI y Fundación Grisi tuvieron acceso al procedimiento quirúrgico conocido como Whipple o pancreatoduodenectomía, uno de los procedimientos estándar en el tratamiento del cáncer pancreático, el cual consiste en la extirpación de la cabeza del páncreas, el duodeno (primer tramo del intestino delgado), la vesícula y el conducto biliar, con la finalidad de tratar el tumor cancerígeno y evitar su expansión. La complejidad de su ejecución hace que esta cirugía sea realizada por un número reducido de cirujanos oncólogos en el país y en el mundo, lo cual limita su aplicación en casos de pacientes diagnosticados.
Así también, con la colaboración y el apoyo del Dr. David Huitzil Meléndez y todo el equipo a su cargo en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), se pudo realizar una masterclass integral sobre el cáncer de páncreas, cuyos tópicos más importantes todavía siguen siendo poco explorados por la comunidad médica en general, ante su complejidad, sin embargo gracias a este acceso y a la posibilidad de grabar ambos eventos, se han transformado en materiales audiovisuales educativos que formarán parte del acervo de Medu, por lo cual, cualquier estudiante de medicina o profesional tendrá acceso a estos desde la comodidad de un dispositivo electrónico.
Fundada en 2021 por un grupo visionario conformado por Sebastián Prida, Sebastián Salazar, Ignacio Palafox, médicos de formación, Santiago Pérez, cineasta y Mauricio Peón, ingeniero y desarrollador, Medu es una plataforma digital especializada en contenidos audiovisuales sobre ciencias médicas, en cuyo repertorio con aproximadamente 8,500 materiales, el usuario puede formarse en diversos ámbitos y tópicos médicos, entre ellos y gracias al auspicio de VAPORTI y Fundación Grisi, el cáncer de páncreas.
Impartidos por cerca de 150 tutores provenientes de México, Colombia, Panamá, Canadá y Estados Unidos, los materiales consistentes en artículos, podcasts o como ha sido el caso reciente, en forma de un archivo de video sobre procedimientos específicos son accesibles desde la plataforma o mediante la descarga de su aplicación.
Si eres profesional de la salud lo único que debes hacer es entrar a medu.ia, descargar la aplicación desde Google play o App store, registrarte y acceder desde la comodidad de tu dispositivo a contenidos inteligentes y de calidad, entre ellos la masterclass sobre cáncer de páncreas y la documentación de la cirugía Whipple en el espacio de Fundación Grisi y VAPORTI.
Un paso más en nuestro objetivo de impulsar la educación médica y llevar salud a las y los mexicanos, ¡porque ayudar es natural!
*Para acceder al espacio de VAPORTI en Medu y visualizar el video de la Whipple, así como la masterclass sobre cáncer de páncreas da clic en el enlace y regístrate:
https://medu.ai/grupo/grisi
Si quieres realizar una aportación o el pago para un evento #DarParaDar
En #VAPORTI brindamos atención integral a pacientes y familiares en navegación y consultas de segunda opinión, apoyo nutricional y emocional.