CÁNCER DE PÁNCREAS
Abdomen
Es la parte del cuerpo entre las costillas y la cadera. Contiene los siguientes órganos, estómago, hígado, vesícula biliar, bazo, intestinos, páncreas, riñones y vesícula.
ABRAXANE® (paclitaxel albúmina)
Es un medicamento para quimioterapia aprobado por la FDA en 2013 para el tratamiento del adenocarcinoma metastásico de cáncer de páncreas en combinación con la gemcitabina. El ABRAXANE es una forma modificada del medicamento para quimioterapia paclitaxel.
Aceite de Triglicéridos de Cadena Media
Un tipo de grasa de fácil digestión agregada a productos medicinales médicos para incrementar el consumo de calorías.
Ácido Desoxirribonucleico. ADN
Son las moléculas dentro de las células que contienen información genética y la transmiten de una generación a la siguiente.
Adenocarcinoma
Es el tipo más común de cáncer de páncreas, involucra las células que forman el conducto pancreático que produce las enzimas para la digestión.
Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA)
Es una agencia federal de los Estados Unidos que promueve y protege la salud pública asegurándose de que los tratamientos médicos sean seguros y efectivos.
Amilasa
Es una enzima que se secreta en la saliva y por el páncreas y que descompone el almidón (carbohidratos complejos).
Anemia
Un padecimiento en el cual el número de células rojas en la sangre es menor al normal.
Anestesia
Una pérdida de sensación o de conciencia causada por fármacos. La anestesia local genera una pérdida de sensación en una parte del cuerpo. La anestesia general duerme al paciente.
Antígeno
Es una substancia que hace que el sistema inmunológico tenga una respuesta inmune específica.
Arteria Mesentérica Superior
Una importante arteria que surge de la arteria más grande del cuerpo, la aorta. La arteria mesentérica superior se encuentra cerca del páncreas y lleva sangre al intestino delgado, colon y parte del páncreas.
Ascitis
Una acumulación anormal de líquido en la cavidad abdominal generalmente relacionada con el cáncer.
Asesor Genético
Es un profesional de la salud con un título en genética médica y asesoría. Los asesores genéticos trabajan con familias que pudieran tener riesgo de padecimientos hereditarios. Ayudan a las familias a identificar y entender enfermedades hereditarias y los ayudan a entender la manera en la cual dicha información aplica a su situación individual.
Atención de Relevo
Es una parte del cuidado de hospicio que le da al cuidador primario un breve descanso de los cuidados del paciente mientras él mismo se ingresa a un hospital.
Bazo
Es un órgano ubicado en la parte superior izquierda del abdomen. Sirve para filtrar la sangre. Se encuentra cerca de la cola del páncreas.
Benigno
Es un término que se utiliza para describir un tumor no canceroso. Los tumores benignos no invaden los tejidos aledaños ni otras partes de cuerpo.
Bilirrubina
Una sustancia producida en el hígado cuando el cuerpo descompone la hemoglobina, la molécula de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno. La bilirrubina es de un color verde amarillento y se elimina por la bilis.
Bilis
Un líquido producido por el hígado y guardado en la vesícula biliar. La bilis es excretada hacia el intestino delgado donde ayuda a digerir las grasas.
Biopsia
Un procedimiento mediante el cual se extirpa tejido para ser examinado para así poder determinar la presencia o no del cáncer.
Blog
Un sitio web que funciona como un diario o comentario en línea acerca de un tema específico. Un blog puede combinar texto, imágenes, audio, video y enlaces a otros recursos en línea. Muchos blogs permiten que los lectores dejen comentarios o respuestas relacionadas con el contenido.
Bloqueo del Plexo Celíaco
Un procedimiento mediante el cual se inyecta una sustancia como el alcohol en el plexo celíaco para destruir los nervios. Estas sustancias que destruyen los nervios impiden que las señales de dolor viajen hacia el cerebro para que el paciente ya no sienta dolor.
Calorías
Energía que se encuentra en la comida.
Cálculo Biliar
Es una acumulación sólida que se forma en el ducto biliar o en la vesícula biliar. Los cálculos biliares normalmente están hechos de colesterol y de otras sustancias que se encuentran en la vesícula biliar. Se puede formar una piedra grande o muchas pequeñas.
Cáncer
Un grupo de células mutadas en el cuerpo en el cual las células crecen y se dividen sin control y que pueden invadir y dañar tejidos y órganos cercanos. Las células cancerosas en ocasiones se metastatizan del lugar original del cáncer y forman nuevos tumores en otras partes del cuerpo.
Caquexia de Cáncer
Es una pérdida importante de peso relacionada el cáncer debido al uso insuficiente de calorías y proteínas por parte del cuerpo. La caquexia de cáncer genera fatiga y debilidad y puede dificultar la respuesta del cuerpo al tratamiento.
Carbohidrato
Es un nutriente que se encuentra en la comida. Los carbohidratos son la energía preferida para la mayoría de las funciones corporales. Con la excepción de la leche, los alimentos altos en carbohidratos vienen de las plantas.
Catéter
Es un instrumento tubular que permite el pasaje de fluidos hacia o desde una cavidad corporal o un vaso sanguíneo.
Centro de Cirugía Ambulatoria
Un centro en el cual se llevan a cabo cirugías ambulatorias poco invasivas. La mayoría de las cirugías ambulatorias requieren una estancia de 2 a 4 horas.
Célula Insular
Es una célula del páncreas que produce hormonas y las libera en el torrente sanguíneo.
Célula Escamosa
Una célula que se aplana cuando crece. Este tipo de célula normalmente recubre la parte interior de los ductos de los órganos humanos.
Citocinas
Un grupo de compuestos que permiten que las células se comuniquen entre ellas. Durante el funcionamiento normal las citocinas ayudan al sistema inmune a tener una respuesta rápida. En el caso del cáncer de páncreas, las citocinas pueden influir en el ritmo al cual se metabolizan los nutrientes.
Coágulo sanguíneo
Un conglomerado de sangre solidificada que se forma en una vena ya sea justo debajo de la piel o en una vena profunda. Un coágulo sanguíneo que se forma en una vena profunda es llamado una trombosis venosa profunda.
Comité de Control de Seguridad de los Datos
Es un grupo imparcial que supervisa un ensayo clínico en curso y revisa los resultados para determinar si son aceptables. Este grupo decide si el ensayo debe de ser modificado o suspendido en cualquier momento de su desarrollo.
Consejo de Ética e Investigación Institucional
Es un grupo de científicos, doctores, clérigos, abogados y consumidores en cada centro de salud que protege a los participantes revisando y aprobando el plan de acción para cada ensayo clínico. Este consejo verifica que el ensayo esté bien diseñado y que no implique riesgos innecesarios.
Consentimiento Informado
Un proceso mediante el cual una persona es informada de los principales puntos de un ensayo clínico, incluyendo los beneficios y riesgos potenciales, antes de decidir si participar o no en este. El proceso de consentimiento informado continúa a lo largo del ensayo.
Convulsión
Es un movimiento muscular repentino que no puede ser controlado.
Criterios de Exclusión
Una serie de estándares que se usan para determinar cuáles participantes no son elegibles para participar en un ensayo clínico.
Criterios de Inclusión
Un grupo de lineamientos que se utilizan para seleccionar participantes elegibles para formar parte de un ensayo clínico.
Cuidado Paliativo
Es un tipo de cuidado que busca prevenir, tratar o eliminar los síntomas y el estrés de una enfermedad grave, sin tomar en cuenta el pronóstico clínico. El cuidado paliativo puede incluir cirugía, quimioterapia, o radioterapia con la intención de aliviar el dolor y la incomodidad.
Cuidado en Casa
Es el tipo más común de hospicio en el cual personal hospitalario visita el domicilio del paciente para evaluar su estado y manejar los síntomas. La mayor parte del cuidado diario del paciente lo lleva a cabo un familiar o amigo cercano.
Cuidado Personal
Es un tipo de cuidado que incluye la ayuda al paciente con actividades de la vida diaria tales como comer, vestirse, bañarse, arreglarse, ir al baño y otras necesidades. Apoyar con el cuidado personal es a menudo la parte más complicada tanto física como emocionalmente de los cuidados al paciente.
Cuidado Práctico
Es un tipo de cuidado de hospicio proporcionado por voluntarios, trabajadores sociales y personal doméstico. El cuidado práctico incluye todo desde seguros y otros asuntos financieros hasta labores de rutina.
Cuidados Paliativos Hospitalarios
Un tipo de cuidado paliativo que se da cuando el paciente se encuentra internado en un hospital, clínica, o asilo. Se utiliza cuando el dolor y otros síntomas no pueden ser tratados en casa.
Cuidador
Un término utilizado para describir a la persona que proporciona la mayor parte de los cuidados diarios del paciente, ya sea el/la cónyuge, pareja, padre/madre, hijo/a, hermano/a, pariente o cuidador contratado. A esta persona también se le conoce como cuidador primario.
Cuidador Primario
Ver Cuidador.
Descarga
Un rápido vaciado del estómago poco después de comer. Se puede caracterizar por enrojecimiento de la piel, debilidad, mareo, dolor abdominal, náusea, vómito y/o diarrea.
Diabetes
Es una enfermedad crónica que afecta la habilidad del cuerpo para producir o utilizar adecuadamente la hormona llamada insulina. En la diabetes tipo 1 el páncreas no produce insulina. En la tipo 2, el páncreas no produce suficiente insulina, o el cuerpo no la utiliza correctamente.
Diarrea
Un padecimiento que consiste en la evacuación frecuente y suelta.
Directrices Avanzadas
Son los documentos legales en los cuales el sobreviviente declara exactamente cómo quiere que sean sus cuidados y en los cuales designan a un representante legal que tomara las decisiones médicas pertinentes en caso de que el paciente ya no esté en condiciones de expresar sus deseos.
Diurético
Una sustancia que promueve un incremento en la producción de orina.
Dosis
Es una cantidad determinada de un medicamento recetado.
Ducto Biliar Común
Es el ducto que lleva la bilis de la vesícula biliar y del hígado a la parte superior del intestino delgado.
Ducto Pancreático
Es el principal ducto exocrino del páncreas. Las enzimas pancreáticas provenientes de ductos más pequeños se vacían en el ducto pancreático, se unen con el ducto biliar y entran en el duodeno.
Ducto Pancreatobiliar
Es el cruce de los ductos que vienen del hígado y del páncreas en el lugar en el cual conectan con el intestino delgado.
Duodeno
Es la primera parte del intestino delgado, localizado justo por debajo del estómago.
Efecto Secundario
Es un efecto no deseado causado por un tratamiento. Ocurren problemas cuando el tratamiento afecta células saludables y tiene efectos no deseados en el cuerpo.
Eficacia
Es la capacidad de un tratamiento para lograr la respuesta esperada. La eficacia de un tratamiento se evalúa durante la las Fases II y III de los ensayos clínicos.
Electrolitos
Minerales con carga eléctrica que ayudan a mantener (1) la cantidad y tipo correcto de líquido en todas las partes del cuerpo, y (2) el balance ácido (pH) del cuerpo. Los electrolitos incluyendo sodio, potasio, cloruro y magnesio.
Ensayos Clínicos
Un estudio de investigación que incluye participantes humanos y que está diseñado para contestar preguntas científicas específicas acerca del tratamiento y la prevención del cáncer. En vista de que los ensayos clínicos buscan controlar factores exógenos, un paciente interesado debe de cumplir con los requisitos fijados por cada estudio para poder participar. El paciente debe de ser informado acerca de los riesgos y beneficios potenciales del estudio antes de decidir su participación en el mismo.
Enzima
Una proteína que induce una reacción química en el cuerpo. Las enzimas pancreáticas ayudan a la digestión de los alimentos.
Enzimas Pancreáticas
Son las proteínas hechas por el páncreas que ayudan a la digestión de los alimentos. Los tres tipos son la amilasa, la lipasa y la proteasa. Estas enzimas en su conjunto se conocen comúnmente como jugo pancreático.
Equipo de Hospicio
Es un grupo de profesionales de la salud que trabajan con los cuidadores para proporcionarle cuidados paliativos al paciente. Los profesionales en salud en el equipo del hospicio incluyen un médico paliativo, una enfermera, cuidadores certificados, trabajadores sociales, capellanes, voluntarios y tanatólogos.
Erlotinib (Tarceva®)
Un medicamento de terapia dirigida aprobado en 2005 por la FDA para el tratamiento del adenocarcinoma pancreático avanzado. Inhibe el crecimiento de células cancerígenas al bloquear el Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico Humano 1 en la superficie de algunas células cancerígenas.
Estándar de Atención
El tratamiento aceptado y más utilizado por la comunidad médica. Este es el tratamiento mínimo que los servicios de salud están obligados a dar a los pacientes. Con frecuencia se la llama tratamiento estándar.
Estreñimiento
Es un padecimiento que se caracteriza por evacuaciones duras y secas. Se asocia con incomodidad en las evacuaciones y/o la poca frecuencia de las mismas.
Etapa
Una medida de que tanto ha crecido el cáncer, utilizando el tamaño del tumor, la afectación de los nódulos linfáticos y los lugares a los cuales se ha extendido. Las etapas van de la I a la IV, con la I siendo la etapa más temprana.
Everolimus (Afinitor®)
Un medicamento de terapia dirigida aprobado en 2011 por la FDA para el tratamiento de tumores neuroendocrinos del páncreas. Inhibe el crecimiento de células cancerígenas al bloquear la proteína diana de los inhibidores de la rapamicina de los mamíferos (mTOR). También puede impedir la formación de vénulas que le proporcionan nutrientes y oxígeno al tumor.
Evento Adverso
Un problema de salud que ocurre durante el tratamiento que puede o no estar relacionado con el mismo. Los eventos adversos pueden ser leves, moderados o severos.
Factor de Riesgo
Una característica o comportamiento que ha sido asociado con un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad. No necesariamente causa la enfermedad pero sí incrementa la probabilidad de desarrollarla.
Familiar
Una característica que es común dentro de una familia que está genéticamente relacionada. Estas características se heredan a través de genes que se pasan de una generación a la siguiente.
Fase
Es un paso en el proceso de un ensayo clínico. Los ensayos clínicos tienen cuatro fases.
Fibra Insoluble
Es una fibra dura que no se disuelve fácilmente en agua. Sus fuentes alimenticias incluyen frutas, vegetales, semillas, nueces, leguminosas y granos enteros. Sus posibles efectos en la salud incluyen evacuaciones reblandecidas, regulación de las mismas y una reducción de los niveles de colesterol en la sangre.
Fibra Soluble
Es una fibra digestiva que se disuelve fácilmente en agua. Sus fuentes alimenticias incluyen las frutas, vegetales, leguminosas, semillas, avena, cebada y centeno. Además existen productos farmacéuticos que contienen fibra soluble. Posibles beneficios para la salud incluyen baja en los niveles de colesterol, absorción más lenta de la glucosa, un paso más lento de los alimentos por el tracto intestinal superior, y un mayor volumen en las heces.
Fluorouracilo (5-FU)
Un medicamento de quimioterapia que se utiliza en el tratamiento de cáncer de páncreas. A menudo se utiliza en ensayos clínicos combinado con otros medicamentos y/o radiaciones.
Gastrina
Es una importante hormona que regula la secreción de ácido en el estomago.Gastrointestinal.
Es un término que indica cualquier parte del cuerpo relacionada con el aparato digestivo. Este se conforma de los órganos y estructuras que procesan y preparan la comida que se utiliza como energía.
Gemcitabina (Gemzar®)
Un medicamento de quimioterapia aprobado por la FDA en 1996 como el estándar de tratamiento para el cáncer de páncreas.
Genético
Es un término que se refiere a una característica que se transfiere de una generación a otra a través de los genes.
Glándula
Es un órgano que produce y libera una o más sustancias. El páncreas es una glándula tanto endocrina como exocrina.
Glándula Endocrina
Un órgano que secreta hormonas en el cuerpo vía el torrente sanguíneo. Las funciones endocrinas del páncreas incluyen la producción de insulina y glucagón que trabajan para controlar los nivele de azúcar que circulan en el torrente sanguíneo.
Glándula Exocrina
Es un órgano que secreta químicos a través de ductos en el cuerpo. Las funciones exocrinas del páncreas son la producción de tres tipos de enzimas que ayudan en la digestión de la comida. La lipasa ayuda a descomponer las grasas, la amilasa ayuda a metabolizar los carbohidratos y la proteasa ayuda a metabolizar las proteínas.
Glucosa
Es un azúcar simple que es una importante fuente de energía para el cuerpo. Los carbohidratos se metabolizan para generar glucosa para su uso por el cuerpo.
Glucagón
Es una hormona producida por las células insulares del páncreas. El glucagón incrementa el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre.
Hereditario
Una característica que es llevada por los genes de una generación a la siguiente.
Hígado
Un órgano grande glandular localizado en la parte superior del abdomen. Limpia la sangre y ayuda a digerir los alimentos mediante la liberación de bilis.
Hormona
Es un químico hecho por una glándula y que circula por el torrente sanguíneo y que influye en las acciones de células u órganos en una parte diferente del cuerpo.
Hospicio
Un modelo de salud que se enfoca en la calidad de vida durante los últimos meses, días, y horas de vida de un enfermo de cáncer. El cuidado de hospicio reconoce que la esperanza de vida es menor a los seis meses y que ya no hay ningún beneficio en los tratamientos curativos. La mayor parte de los cuidados paliativos se hacen en el domicilio con un miembro de la familia o amigo cercano asumiendo el papel de cuidador principal.
Ictericia
Es la coloración amarilla de la piel, blancos de los ojos y membranas mucosas causadas por niveles anormalmente altos de bilirrubina en la sangre. En el caso del cáncer de páncreas, en la mayoría de los casos de ictericia es causada por la obstrucción del paso de la bilis a través del ducto biliar.
Inmunoterapia
Es un tipo de tratamiento que simula el sistema inmune del cuerpo para combatir el cáncer. La inmunoterapia puede combatir el cáncer o controlar los efectos secundarios provocados por otros tratamientos contra el cáncer.
Insulina
Una hormona producida por las células insulares del páncreas. La insulina incrementa los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre.
Intestino Delgado
Es la porción en forma de tubo del sistema digestivo (gastrointestinal) que se encuentra entre el estómago y el intestino grueso. La mayor parte de los nutrientes son absorbidos por el torrente sanguíneo desde el intestino delgado.
Intolerancia a la Glucosa
Una condición marcada por elevados niveles de glucosa en la sangre. Los síntomas incluyen mucha sed, micción frecuente y fatiga.
Intolerancia a la Lactosa
Un padecimiento en el cual el sistema digestivo del cuerpo no es capaz de metabolizar por completo la lactosa. Con frecuencia es causada por cantidades insuficientes de lactasa.
Intravenoso
Es la inyección de algún líquido directamente en la vena.
Lactasa
La enzima necesaria para descomponer la lactosa de azúcar.
Lactosa
El azúcar natural que se encuentra en la leche y en los productos lácteos.
Lipasa
Una enzima liberada por el páncreas que descompone las grasas.
Maligno
Un término utilizado para describir un tumor que es canceroso.
Melanoma
Es el tipo más grave de cáncer de piel. Involucra a las células que producen el pigmento de la piel llamado melanina.
Metabolismo (Metabólico)
Todas las reacciones químicas que suceden en el cuerpo y que son necesarias para mantener la vida. El cuerpo humano metaboliza, o descompone y reconstruye, los nutrientes de la comida para su uso dentro de las células.
Metástasis
La invasión del cáncer de una parte del cuerpo a un órgano distante.
Mutación
Un cambio en el ADN de una célula. Algunas mutaciones pueden causar cáncer. Las mutaciones pueden ser heredadas o puede ocurrir en el transcurso de la vida.
Náusea
Una sensación de malestar en el estómago que genera las ganas de vomitar.
Neoplasma
Es una tumoración de células anormales. Puede ser benigno o maligno.
Nutriólogo
Un nutriólogo es un profesional de la salud preparado en alimentos, nutrición, bioquímica y fisiología. Un nutriólogo puede dar orientación relacionada con una dieta adecuada para un paciente con cáncer de páncreas.
Obeso
Es una condición en la cual se tiene demasiada grasa corporal. Se consideran obesos a los adultos con un índice de masa corporal de más de 30.
Páncreas
Es una glándula larga y de forma irregular que se encuentra detrás del estómago. Libera enzimas pancreáticas en el sistema digestivo y secreta hormonas pancreáticas al torrente sanguíneo.
Pancreatitis
Es una inflamación del páncreas. Su principal síntoma es el dolor.
Pancreatectomía
La remoción quirúrgica de una parte o de todo el páncreas.
Pancreatoduedenectomía
Ver Procedimiento Whipple.
Papilar
Es un término descriptivo que se refiere a una saliente en forma de dedo.
Paracentesis
Es un procedimiento quirúrgico para sacar líquido del abdomen.
Patólogo
Un profesional de la salud que identifica enfermedades por medio del estudio de las células y tejidos usando un microscopio. El patólogo tiene un papel importante en dar un diagnóstico correcto de una enfermedad.
Peritoneo
Es una delgada membrana que cubre la cavidad del abdomen.
Placebo
Es una sustancia que no contiene ningún medicamento activo y que se usa como un mecanismo de control en un ensayo clínico para medir la eficacia de un medicamento. En general en los ensayos clínicos de cáncer no se utilizan únicamente placebos.
Plan de tratamiento
Una estrategia basada en cumplir con las necesidades individuales de cada paciente.
Plexo Celíaco
Un grupo de nervios en la parte superior del abdomen que se extiende desde el páncreas, vesícula biliar, intestinos, hígado y estómago. SI el tumor presiona al grupo de nervios se transmiten señales de dolor hacia el cerebro.
Proceso Uncinado
La parte del páncreas que se dobla hacia atrás y por debajo de la cabeza del páncreas.
Procedimiento Whipple
Es la remoción quirúrgica de la cabeza, cuello y proceso uncinado del páncreas, de la vesícula biliar y de los ductos biliares distales, de parte de duodeno (la primera parte del intestino delgado) y posiblemente de parte del estómago.
Proteasa
Es una enzima liberada por el páncreas que descompone las proteínas.
Proteína
Es un nutriente que se encuentra el alimentos como la carne, pollo, pescado, huevo, mantequilla de maní, nueces, legumbres secas, leche, queso, yogurt y productos provenientes de la soya. El cuerpo utiliza las proteínas para formar los músculos y para hacer hormonas y esteroides naturales.
Protocolo
Es un plan de acción que contiene todos los lineamientos que deben ser seguidos dentro de un ensayo clínico específico, incluyendo el número de participantes, requisitos de elegibilidad, que tratamientos se dan y con qué frecuencia, y cómo y qué información será recabada. Los protocolos de los ensayos clínicos se diseñan cuidadosamente para proteger a los participantes y para contestar preguntas específicas de investigación.
Quimioterapia
Un tipo de tratamiento que utiliza medicamentos para matar las células cancerígenas.
Quiste
Un saco cerrado, lleno de líquido que se encuentra en el cuerpo.
Referencia Médica
Una referencia hecha por el médico tratante que certifica que la esperanza de vida del paciente es de seis meses o menos si el cáncer de páncreas sigue su curso esperado.
Reincidencia
La reaparición del cáncer después de un periodo de tiempo durante el cual no se podía detectar. La reincidencia puede ocurrir en la misma ubicación que el tumor primario o en alguna otra parte del cuerpo.
Removible
La posibilidad de ser extirpado mediante cirugía.
Requisitos de Elegibilidad
Un grupo de estándares básicos con los que se debe cumplir para participar en un ensayo clínico. Los participantes son seleccionados en base a estos criterios de inclusión y exclusión.
Selección Aleatoria
Es la selección aleatoria de los participantes en ensayo clínico para ser divididos en diferentes grupos de tratamiento, ni los investigadores ni los participantes pueden escoger el grupo al que serán asignados los participantes. Este sistema aleatorio asegura que los grupos sean estadísticamente similares para que los tratamientos dados puedan ser comparados objetivamente y sin sesgo.
Síntoma
Una indicación que una persona tiene un padecimiento o enfermedad. Algunos ejemplos de síntomas de cáncer de páncreas incluyen ictericia, pérdida de peso, fatiga, náusea, vómito y dolor.
Sistema Linfático
Los tejidos y órganos que producen, almacenan y llevan los glóbulos blancos que filtran y combaten infecciones y otras enfermedades. Este sistema incluye la médula ósea, el bazo, el timo, los nódulos linfáticos y los vasos linfáticos.
Sobreviviente
Es un término utilizado para describir a cualquier persona que haya sido diagnosticada con cáncer, sin importar el tiempo que haya pasado desde el diagnóstico. Las definiciones varían a lo largo de la comunidad del cáncer y son mejor definidas por el individuo.
Sonda de Alimentación de Yeyunostomía
Es una sonda de alimentación insertada través del abdomen al intestino delgado, sin pasar por el estómago. El paciente recibe alimentación líquida especial a través de la sonda. Al líquido se le pueden agregar enzimas pancreáticas para ayudar en la descomposición y absorción de los nutrientes.
Stent
Es un pequeño tubo de plástico o de metal que se inserta en la parte central de una vena, arteria o ducto para abrir un pasaje bloqueado.
Sunitinib (Sutent®)
Un medicamento de terapia dirigida aprobada en el 2011 por la FDA para el tratamiento de tumores neuroendocrinos avanzados del páncreas. Puede ayudar a desacelerar o a evitar que las células cancerígenas se multipliquen y dividan. También puede desacelerar la formación de vasos sanguíneos que aportan nutrientes y oxígeno al tumor.
Terapia Adyuvante
Un tratamiento que se aplica después de la remoción quirúrgica del tumor primario. La terapia adyuvante puede incluir quimioterapia, radioterapia, terapia de hormonas, terapia dirigida y/o inmunoterapia.
Terapia Alternativa
Es un tipo de tratamiento no regulado por las autoridades sanitarias porque no han sido comprobadas y a menudo se promueven como curas. Las terapias alternativas incluyen tratamientos con el uso de suplementos alimenticios, tés especiales, vitaminas, herbolaria, y prácticas tales como terapia de masaje, acupuntura, sanación espiritual y meditación.
Terapia Complementaria
Es un tipo de tratamiento en el cual se utiliza una terapia alternativa en conjunto con la medicina convencional.
Terapia de Primera Línea
Es el primer tipo de tratamiento que se aplica para un padecimiento o enfermedad.
Terapia Dirigida
Un tipo de tratamiento que ataca aspectos únicos de las células cancerígenas con poco daño potencial a células saludables.
Terapia Neo Adyuvante
Es una terapia que se da antes de una cirugía. La terapia neo adyuvante puede incluir quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal, terapia dirigida y/o inmunoterapia.
Trabajador Social
Es un profesional que está entrenado y educado en ayudar para mejorar la vida de las personas.
Tratamiento contra el Cáncer
Cualquier tratamiento contra el cáncer cuyo objetivo sea curativo. Los tratamientos contra el cáncer pueden incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia dirigida y/o inmunoterapia. Una vez que los tratamientos en contra del cáncer ya no son una opción los pacientes solo recibirán tratamientos para mejorar la calidad de vida (cuidados paliativos).
Tratamiento Experimental
Es un medicamento, dispositivo médico o una combinación de tratamientos que están siendo probados en humanos para su uso en una enfermedad o desorden específico. Un tratamiento experimental para el tratamiento del cáncer de páncreas puede o no contar con la aprobación de la FDA para el tratamiento de alguna otra enfermedad o padecimiento. También se le conoce como un tratamiento/terapia de investigación.
Toxicidad
Efectos secundarios de un medicamento o tratamiento.
Trombosis Venosa Profunda
La formación de un coágulo sanguíneo en una vena profunda, generalmente en las extremidades inferiores. Estas pueden causar serios problemas si se sueltan y viajan por el flujo sanguíneo hasta el pulmón. Los síntomas de la trombosis venosa profunda incluyen la hinchazón, dolor al caminar o al flexionar el pie y en ocasiones enrojecimiento en una pierna.
Tronco Celiaco
Es una arteria corta y gruesa que sale de la arteria más grande del cuerpo, la aorta. El tronco celíaco empieza justo debajo del diafragma y se divide casi inmediatamente en las arterias gástrica, hepática y basal.
Tumor Primario
El tumor original. En cáncer de páncreas, el tumor primario está en el páncreas.
Tumor Secundario
Es un tumor canceroso que se ha esparcido desde el sitio original de su aparición (el tumor primario) a otra parte del cuerpo. Los tumores secundarios se tratan con las mismas terapias médicas que el tumor primario.
Validez Científica
Es un índice científico objetivo por medio del cual la puede ser medida la precisión de una prueba o procedimiento.
Vena Mesentérica Superior
Una importante vena situada atrás del cuello del páncreas.
Vesícula Biliar
Es un órgano pequeño localizado debajo del hígado. Guarda la bilis producida por el hígado.
Vitamina
Un nutriente esencial en cantidades pequeñas para ayudar a que las reacciones metabólicas del cuerpo sean exitosas.