Aunque en VAPORTI, nuestra labor de apoyo, orientación y acompañamiento se extiende los 365 días del año, hay un mes muy especial que nos invita a redoblar esfuerzos sobre todo en cuanto a la visibilización de la problemática representada por el cáncer de páncreas y también a los esfuerzos para concientizar sobre ello y lograr una mejora en la detección oportuna. Ese mes es noviembre.
En nuestro mes morado como también lo hemos bautizado asociaciones y fundaciones alrededor del mundo se unen en una sola voz para hacer un llamado a la población civil a estar atentos ante el avance de esta enfermedad y a los gobiernos a generar un marco legislativo para el cáncer en general que beneficie el estudio, el tratamiento y la atención de este tipo de cáncer, que se encuentra entre los más letales con una tasa de supervivencia a cinco años del 13%.
“Ponerse el listón morado” con nosotros es una forma simbólica de invitar a nuestra comunidad y el público en general a sumarse a pequeñas acciones cotidianas que pueden representar un cambio poderoso tanto para mejorar la salud y prevenir, como para fomentar la información acerca del cáncer pancreático. El morado, antaño destinado a la realeza fue acuñado por Pamela Acosta Marquadt en memoria de su madre, quien falleció víctima de la enfermedad, uniéndose a los aproximadamente 51,980 personas que trascienden al año por esta causa.
Es por ello que te compartimos 4 acciones que sumarán en este noviembre:
Parte de la letalidad en este tipo de cáncer viene de la falta de signos de alerta en las primeras etapas, mucho de ello tiene que ver con su ubicación del páncreas dentro de la cavidad abdominal.
Posicionado detrás del estómago y rodeado por otros órganos del sistema digestivo como intestinos, hígado y la vesícula biliar cuando los síntomas avanzados se presentan son confundibles con los de padecimientos menores asociados a esos órganos, por ello la importancia de palparlo, reconocerlo y sobre todo saber de su importancia dentro del cuerpo humano.
El páncreas posee dos funciones como órgano glandular, la exocrina que interviene en el proceso digestivo al producir y liberar enzimas las cuales ayudan a absorber los nutrientes, y la endocrina, cuando produce hormonas como la insulina y glucagón para regular el azúcar en la sangre.
Quizá el paso más grande de amor y cuidado propio sea el adoptar un estilo de vida más saludable. Aunque el cáncer en todos sus tipos y en especial el de páncreas tienen orígen multifactorial, es sabido que en la mayor parte de los casos se relaciona con una vida sedentaria, el consumo del alcohol y tabaco, así como una alimentación rica en procesados, azúcares y carnes rojas.
De este modo el optar por una dieta rica en fibra, frutas, verduras, cereales; activarte al menos 30 minutos al día, presentar una actitud positiva ante la vida, pueden ser formas de prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
Como mencionamos en el primer punto este cáncer se caracteriza por una ausencia de síntomas tempranos, otros que pueden confundirse con el orígen de otros padecimientos, y sobre todo proque cuando estos se manifiestan claramente sea en etapas tardías, generalmente en estadio 4 cuando el cáncer se ha propagado más allá del páncreas, de ahí la importancia de saber cuáles son y compartirlos continuamente.
En este enlace:
(https://www.cancerdepancreas.mx/2024/06/06/conoce-la-sintomatologia-del-cancer-de-pancreas/), puedes conocer a profundidad la sintomatología más común entre los casos y compartirla con tus familiares, amigos y conocidos, para así lograr una mayor amplitud en la detección oportuna que asegure calidad de vida y una mayor supervivencia.
O como nosotros le denominamos, ser un “embajador” o “embajadora de la salud” que conlleva el incorporarse al ciclo informativo para que se siga hablando de este tema aún cuando concluya el mes de concientización. Es super sencillo, puedes empezar por darle like, repost, compartido o subir en tus stories los contenidos informativos que VAPORTI publica en sus redes sociales. Así mismo en este sitio encontrarás múltiples artículos, notas y videos acerca de todo lo que conlleva esta enfermedad.
Algo muy importante también es que sumemos a dar visibilidad nuestra labor, sobre todo para que como el único programa en México enfocado en el cáncer de páncreas, quienes lo requieran puedan tener conocimiento de nuestro alcance y servicio.
Tú también ¡ponte el listón morado!
Si quieres realizar una aportación o el pago para un evento #DarParaDar
En #VAPORTI brindamos atención integral a pacientes y familiares en navegación y consultas de segunda opinión, apoyo nutricional y emocional.