¡Fundación GRISI se suma a FUCAM por  la salud de las mujeres mexicanas!

¡Fundación GRISI se suma a FUCAM por la salud de las mujeres mexicanas!

En Fundación CRISI y Va por ti estamos convencidos que somos muchos más los que creemos que #AyudarEsNatural. Es por ello que reconocemos y valoramos el gran trabajo que, durante 20 años, ha hecho FUCAM AC Cáncer de Mama al apoyar a las mujeres mexicanas con el diagnóstico oportuno de esta enfermedad, para poder ser canalizadas a un seguimiento y tratamiento integral de forma humanitaria.

Estamos honrados y satisfechos de poder sumar a esta causa por medio de un donativo de ciento cincuenta mil pesos, que será utilizado para obtener instrumental quirúrgico con el que se operará a más de dos mil mujeres. 

Nuestro admiración y agradecimiento al Dr. Fernando Guisa Hohenstein quien fundó esta institución que ha sido y es un sueño hecho realidad para las mujeres con cáncer de mama, sus familias y la sociedad. 

Checa el video sobre la ceremonia de donación #DalePlay:

 

En este #OctubreRosa conoce dónde prevenir y tratar el cáncer de mama

En este #OctubreRosa conoce dónde prevenir y tratar el cáncer de mama

  • El cáncer de mama es un tumor maligno que se forma en las células de las mamas, invade tejidos que lo rodean y órganos distantes.

En México, el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres, dos de cada 10 fallecimientos de las mujeres en el país se deben a este padecimiento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Es importante saber que el cáncer de mama es una enfermedad que también puede desarrollarse en los hombres, aunque, a diferencia de las mujeres, el número de casos es menor.

Se tienen pocos conocimientos sobre qué ocasiona el cáncer de mama, por ello la detección temprana es imprescindible para luchar contra la enfermedad. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda hacer de la autoexploración un hábito.

Las mujeres de 20 años en adelante deben revisar sus pechos cada mes, 7 días después del inicio de su menstruación; para las mujeres que ya no menstrúan, pueden explorarse un día fijo del mes, pero si olvidan hacerlo en una fecha programada pueden checarse cada vez que se acuerden.

¿Necesitas ayuda? ¡Te decimos con quién acudir!

En todas las Unidades de Medicina Familiar se brinda el servicio para explorar anualmente las mamas a las mujeres a partir de los 25 años. Sin embargo, también existen fundaciones y centros de salud privados que pueden brindar atención como los siguientes:

  • La Fundación Cáncer de Mama (FUCAM) es especialista en brindar un diagnóstico temprano, concientizar para la prevención e impulsar la capacitación de especialistas. Se ubica en Av. Bordo #100 Col. Santa Úrsula Coapa, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04980 Tel: 56780600
  • La Fundación Luis Pasteur se especializa en la detección oportuna del cáncer cervicouterino y de mama, para ello realizan jornadas de salud en toda el país. Se localiza en Jaime Torres Bodet 187, Col. Santa María la Ribera, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06400
  • Tómatelo a Pecho es una Asociación Civil que trabaja por la detección temprana del cáncer de mama y la promoción de un tratamiento eficaz. Para mayor información, puedes escribir a este correo: tomateloapecho@gmail.com

Recuerda: lo mejor que puedes hacer por ti misma es checarte y acudir a tu unidad de medicina más cercana. ¡No estás sola! Hay fundaciones y organizaciones a las que puedes acudir.

 

*Con información de IMSS y la Secretaría de Salud