¿Qué es?
Este tipo de cáncer es uno de los más peligrosos debido a que sus células malignas suelen invadir y dañar tejidos cercanos o colarse en el flujo sanguíneo o el sistema linfático.
Además de la localización de la glándula pancreática, impide que los carcinomas más pequeños sean detectados durante inspecciones de rutina.
¿Cuáles son los síntomas?
El cáncer pancreático no presenta síntomas en sus primeras etapas, sin embargo, cuando comienzan los primeros síntomas es porque la enfermedad ya está avanzada.
- Ictericia
- Orina oscura y heces de color claro
- Comezón en la piel
- Agrandamiento de vesícula biliar
- Dolor en el abdomen o de la espalda
- Pérdida de peso y falta de apetito
DATOS SOBRE EL
Cáncer de Páncreas
Fuentes: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubiran”.
Instituto Nacional de Cancerología