Recibir el diagnóstico de una enfermedad grave o terminal nunca será un proceso fácil. Involucra emociones catastrofistas y sentimientos de desesperanza que pueden afectar psicológicamente a pacientes con estos padecimientos que de por sí pueden ya estar sufriendo dolores y otros malestares. 

Sin embargo, hay un tipo de atención creada específicamente para ayudarlos a sentirse mejor inmediatamente después que se les ha diagnosticado una enfermedad grave o potencialmente peligrosa: los cuidados paliativos.

A pesar de que los cuidados paliativos están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se estima que actualmente, a nivel mundial, tan solo 14% de las personas que necesitan asistencia paliativa la recibe debido a que es frecuente que las políticas y sistemas nacionales de salud no contemplen ninguna medida sobre este tipo de cuidados.

Por ello es importante procurar y visibilizar los cuidados paliativos como un derecho universal para la vida digna de enfermos graves. 

Te invitamos a ponerte a prueba y conocer más sobre este tipo de atención especializada con nuestras flip cards:

 

 
Fuentes: INCMNSZ, OMS y NIH 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *